facebook

¿Quién es el candidato ideal para la terapia con células madre?

Las terapias biológicas con células madre se están convirtiendo en una herramienta fundamental de la comunidad médica para mejorar la longevidad y bienestar de los pacientes, tratar enfermedades y padecimientos que actualmente no tienen tratamiento. Esto se debe al hecho de que son capaces de ayudar al cuerpo a combatir enfermedades y curar lesiones. 

Siempre que no existan contraindicaciones, las terapias con células madre pueden realizarse en cualquier persona y utilizarse en distintos campos con distintos objetivos. Debido a las capacidades reparadoras y regenerativas que las células madre pueden proporcionar a nuestro cuerpo, se usan ampliamente en el campo deportivo para tratar lesiones degenerativas musculoesqueléticas. Tratan con gran eficacia las lesiones y enfermedades relacionadas con los huesos, cartílago, tendones y músculos. Pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación, así como permitir que se produzca la regeneración y curación del tejido que lo genera. A su vez, pueden ser beneficiosas en enfermedades inflamatorias y autoinmunes. La terapia con células madre puede ayudar al sistema inmunológico a reconstruirse y fortalecerse, lo que prepara mejor al cuerpo para eventuales enfermedades que podría enfrentar más adelante. También puede ayudar al cuerpo a defenderse de las enfermedades que está combatiendo actualmente.  Aunque la terapia con células madre está lejos de ser una cura para los trastornos neurológicos, ofrece opciones de tratamiento que pueden mejorar en gran medida la calidad de vida de alguien que padece una enfermedad neurológica. Por último, las células madre se han vuelto increíblemente populares por sus usos cosméticos. Todo esto se debe a las propiedades regenerativas de las células madre que son capaces de aumentar exponencialmente las células encargadas de dar una piel más joven brindando mayor soporte y tensión.

Teniendo presente todos sus beneficios y usos posibles, es importante reconocer que no todo el mundo es un candidato ideal. Entonces, ¿quién es el mejor candidato para la terapia con células madre?

Cualidades de los mejores candidatos para la terapia con células madre

Comprender las características de un candidato ideal para la terapia con células madre es fundamental. El objetivo final es lograr un tratamiento exitoso que se adapte a las necesidades específicas de cada paciente. Antes de optar por la terapia con células madre, es crucial evaluar si usted cumple los criterios para ser considerado como candidato para una terapia biológica con células madre. Aunque son varios los factores que contribuyen al perfil de un candidato ideal, los principales son los siguientes:

Buena salud general

En BeStemcells promovemos mayor conciencia y foco en hábitos saludables. Esto va a permitir aumentar el número de células madre circulantes de manera natural, mejorar su performance y potenciar los beneficios de la terapia celular. Tiene como objetivo principal ofrecerle a estas células un ambiente antiinflamatorio y adecuado para maximizar y dirigir su funcionamiento. Un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño adecuado, ayuda a promover la producción de células madre y mejora la salud en general. Complementariamente al plan de tratamiento diseñado, te entregaremos un protocolo elaborado por nuestro equipo con distintas estrategias y suplementación específica acorde a tus necesidades para acompañar el proceso, para luego promover hábitos saludables que persistan en el tiempo y ayuden a aumentar tu longevidad y mejorar tu bienestar general.

Viabilidad de utilizar sus propias células madre

En BeStemcells utilizamos células madre mesenquimales autólogas extraídas de médula ósea o de tejido graso del propio paciente. Utilizamos el poder regenerativo de su propio organismo. Este enfoque minimiza el riesgo de rechazo de las células madre y el uso de células deficientes o infectadas.

Naturaleza y estadio de su enfermedad

No todas las enfermedades responden favorablemente al tratamiento con células madre y a su vez el grado de enfermedad puede influir en la eficacia del tratamiento. Por lo general, los tratamientos biológicos con células madre resultan más eficaces en enfermedades que aún no han alcanzado una fase avanzada.

Historial de tratamientos previos

Conocer su historial médico, en particular los tratamientos previos y su eficacia, es crucial antes de embarcarse en una terapia con células madre. Algunos tratamientos previos pueden ser incompatibles con la terapia con células madre y podrían comprometer la integridad de las células madre. Compartir su historial de tratamientos con su proveedor de células madre le ayudará a determinar su idoneidad para esta terapia.

Edad

La terapia con células madre tiene un gran potencial en diversas áreas médicas. La edad no es un limitante para realizarse una terapia con células madre. Sin embargo, la edad puede ser un factor importante a considerar en cuanto a su efectividad y seguridad. En primer lugar, la disponibilidad y calidad de las células madre pueden variar con la edad. A medida que envejecemos, la cantidad y la calidad de las células madre en nuestro cuerpo tienden a disminuir. Esto significa que las personas mayores pueden tener menos células madre disponibles para la terapia, y es posible que las células que tienen no sean tan efectivas en la reparación de tejidos como las de personas más jóvenes. Además, el estado de salud general de una persona mayor también puede influir en la eficacia de la terapia con células madre. Las condiciones médicas crónicas asociadas con la edad avanzada, como enfermedades cardíacas, diabetes o problemas de salud inmunológica, pueden afectar la capacidad del cuerpo para responder a la terapia con células madre. Por lo tanto, si bien la terapia con células madre puede ser beneficiosa en personas de todas las edades, es posible que su efectividad y seguridad varíen según la edad y el estado de salud de cada individuo. Es importante consultar con un médico especializado en medicina regenerativa para determinar si la terapia con células madre es adecuada en su caso particular.

Último chequeo y resultados de pruebas médicas

Poseer registros actualizados de su último chequeo médico, pruebas y resultados de laboratorio es vital para asegurar el éxito de su terapia con células madre. Su salud es primordial; no invierta en un tratamiento que no se ajuste a sus expectativas.

Plan de tratamiento actual y medicación habitual

La terapia con células madre debe integrarse en su régimen actual de tratamiento para maximizar su eficacia. Algunos medicamentos pueden no ser compatibles con la terapia de células madre, lo que puede hacer que el tratamiento sea ineficaz.

Compromiso

El candidato más adecuado para la terapia con células madre es aquel que tiene expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento. Estos candidatos han realizado una investigación exhaustiva, comprendiendo tanto su eficacia como sus limitaciones. También se comprometen a seguir las instrucciones posteriores al tratamiento proporcionadas por su especialista en células madre.

¿Quién no puede someterse a un tratamiento con células madre?

Lamentablemente, algunas condiciones médicas descalifican a las personas para someterse a la terapia con células madre. Los criterios de elegibilidad excluyen a las personas con antecedentes de cáncer de médula ósea, infecciones activas, cáncer, anemia grave o enfermedades relacionadas con la sangre. Además, el estado de salud actual puede hacer que una persona no sea un candidato adecuado.

Cómo determinar si usted es el mejor candidato para la terapia con células madre

El método más fiable para determinar si cumple los requisitos para someterse a una terapia con células madre es concertar una cita con un médico especializado en células madre. Tras un examen exhaustivo y una revisión de su historial médico, podrá ofrecerle una orientación informada sobre la viabilidad de la terapia con células madre para su caso particular.

En BeStemcells encontrarás un equipo de profesionales especializados en terapias biológicas que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar general de las personas. Realizamos terapias biológicas de muy alta calidad, brindando un servicio 100% personalizado e integral acorde a tus necesidades específicas. En BeStemcells integramos nuestros tratamientos y según tus objetivos, requerimientos e intereses, contamos con tres áreas principales: Regenerativa & Dolor, Longevidad, Estética & Antiage.

Rejuvenece

Be your Best, BeStemcells

¨Cuando estás bien por dentro, se nota por fuera¨

¿Tienes consultas?

¡Es un placer atenderte! Nos pondremos en contacto lo antes posible.

C O N T A C T A N O S

Scroll al inicio