En BeStemcells no solo queremos que te sientas bien sino que te veas bien. Ofrecemos un enfoque distintivo de la estética convencional y nos especializamos en tratamientos regenerativos y antiage que actúan reparando nuestros propios tejidos del rostro y piel de todo el cuerpo en general. Con el avance de los años, nuestras células de la piel y faneras van perdiendo su capacidad de renovarse, su vascularización, elasticidad y tensión. Y nuestro objetivo es rejuvenecer esas células restaurando sus funciones logrando efectos a largo plazo.
Realizamos terapias sobre las células de la piel y faneras (estructuras complementarias y visibles sobre la piel o que sobresalen de ellas: pelo, uñas, glándulas), siendo nuestros tratamientos efectivos para arrugas, manchas, cicatrices, estigmas de la piel de origen degenerativo, estrías, celulitis, ciertas enfermedades dermatológicas, entre otras.
luego implantarlas o bien realizar la extracción, procesamiento y aplicación en el mismo acto. La extracción se realiza de tejido adiposo (generalmente flancos) rico en células madre mesenquimales. Es muy simple y basta con una toma de muestra (biopsia) de tejido adiposo bajo sedación o anestesia local.
El procedimiento es llevado a cabo en una sala quirúrgica esteril y dura aproximadamente 30 minutos. Una vez extraídas las células madre mesenquimales de tejido adiposo, pueden ser enviadas a laboratorio para guardarlas en un banco especializado para células madre o bien ser procesadas e implantadas. La aplicación se realiza mediante pequeñas inyecciones locales utilizando distintas técnicas según el área a tratar.
La piel, principalmente la dermis, está compuesta mayoritariamente por colágeno y elastina producidos por células específicas y especializadas denominadas fibroblastos. Estas células cumplen un rol muy importante, formando tejido conectivo que es el que mantiene nuestra piel firme y sana. Sin embargo, a medida que avanza la edad van disminuyendo en número y en su capacidad para secretar proteínas como colágeno y elastina dando una apariencia de envejecimiento. La producción de colágeno por los fibroblastos disminuye aproximadamente a un 50% entre los 30 y 40 años de edad.
En BeStemcells realizamos la aplicación de los propios fibroblastos del paciente previamente guardados en un banco específico de células madre. Siempre recomendamos que tengan sus células madre criopreservadas en un banco a fines de tenerlas disponibles para terapias biológicas regenerativas o cualquier eventualidad clínica que las requiera. Con el implante lograremos de manera gradual recomponer parte de la estructura de la piel, estimulando la producción propia de colágeno y elastina.
B E N E F I C I O S:
🧬 Rejuvenecimiento facial.
🧬 Recupera el brillo y turgencia de la piel previamente perdidos.
🧬 Atenúa arrugas y líneas de expresión.
🧬 Mejora el aspecto de cicatrices.
🧬 Mejora la flacidez de la piel.
🧬 Resultados graduales en el tiempo y de mayor duración que otros procedimientos.
🧬 Sin posibilidad de rechazo, ya que se trata del implante de células del mismo paciente.
El plasma rico en plaquetas es un tratamiento dermoestético que persigue el rejuvenecimiento de la piel y el tratamiento de la caída del cabello. Esta técnica ayuda a estimular la regeneración de los tejidos de la piel y también, a nivel capilar actúa previniendo la caída del cabello, mejorando la vitalidad y el volumen de los pelos.
El PRP se define como una fracción de plasma obtenido de sangre del propio paciente, que tiene una concentración de plaquetas superior a la del plasma en condiciones basales. El PRP contiene no sólo un alto nivel de plaquetas, sino también de los factores de crecimiento que son secretados activamente por las plaquetas y es rico en proteínas que actúan a nivel de la adhesión celular. Sus efectos están dirigidos hacia las células diana, como también a la matriz extracelular para la estimulación de la reparación y/o regeneración del tejido de un modo global.
El procedimiento se realiza en consultorio, en donde se extraen entre 60-80 ml de sangre del propio paciente. Se realiza procesado específico acorde al tratamiento con centrífugas de tecnología avanzada. Posteriormente se extrae una porción rica en plaquetas, se vuelve a procesar en la centrífuga a distintas revoluciones por minuto. Lo obtenido luego de este segundo procesado es un plasma puro en plaquetas que lo diferencia notablemente en cuanto a su calidad y concentración de otros plasmas obtenidos en otros centros. De aquí, se obtiene el conocido “pellet” utilizando cabinas de flujo laminar para su manipulación. Posteriormente, bajo medidas de asepsia y antisepsia se aplica en el tejido a regenerar, ya sea a nivel capilar o en la piel.
La dosis recomendada se ajusta a cada paciente. Como protocolo, en BeStemcells establecemos al menos 4 aplicaciones como mínimo para obtener óptimos resultados con este tipo de terapia regenerativa.
Es una sustancia que se produce de forma natural en nuestro cuerpo, permitiendo que la piel mantenga su elasticidad e hidratación. Una de sus principales características es su capacidad para atraer y retener el agua y, por lo tanto, hidratar la piel aportando flexibilidad. El ácido hialurónico estimula a los fibroblastos de la piel a que aumenten la producción de colágeno. Así, ayuda a la restauración y mantenimiento de la firmeza que la piel del rostro naturalmente pierde con el paso de los años, disminuyendo notablemente la aparición de arrugas y líneas de expresión. Debido a estas propiedades, se constituye como una herramienta importante a la hora de combatir los signos del envejecimiento.
Además, se utiliza para dar forma y contorno a rasgos específicos, con resultados que pueden durar de 9 a 24 meses, dependiendo del tratamiento elegido.
Es un tratamiento que consiste en la aplicación de diferentes productos médicos a nivel intradérmico con el objetivo de favorecer la regeneración de la piel. El tipo de sustancia que se aplica depende de las necesidades específicas de cada paciente. Se puede aplicar a nivel facial, corporal y/o capilar. En general, está destinado a tratar problemas tales como cambios de la piel propios del foto y cronoenvejecimiento, flacidez, celulitis, hasta caída del cabello, entre otros. En el tratamiento se pueden inyectar sustancias solas o combinadas.
Llamamos alopecia a la caída o pérdida de cabello. Las causas son múltiples y de acuerdo a ellas es que podemos ofrecer diferentes opciones terapéuticas. Dentro de estas, se ha probado la eficacia del tratamiento con células madre mesenquimales para generar nuevo pelo o reforzar el existente. En las personas con calvicie, los folículos pilosos pueden volverse inactivos o muy pequeños, lo que resulta en la pérdida de cabello.
La terapia con células madre del folículo piloso tiene como objetivo reactivar estos folículos inactivos y estimular el crecimiento de nuevo cabello. Este tratamiento consiste en extraer tejido graso del propio paciente a través de una mini-liposucción, procesar la grasa recogida para obtener un concentrado rico en células madre mesenquimales, que luego es implantado en las zonas afectadas por la caída del cabello, aumentando así la cantidad y el grosor del mismo.
La extracción se realiza de tejido adiposo (generalmente flancos) rico en células madre mesenquimales. Es muy simple y basta con una toma de muestra (biopsia) de tejido adiposo bajo sedación o anestesia local. El procedimiento es llevado a cabo en una sala quirúrgica esteril y dura aproximadamente 30 minutos. Una vez extraídas las células madre mesenquimales de tejido adiposo, pueden ser enviadas a laboratorio para ser guardadas en un banco especializado para células madre o bien ser procesadas e implantadas. La aplicación se realiza mediante pequeñas inyecciones locales utilizando distintas técnicas según el área a tratar. No es un procedimiento doloroso y los resultados comienzan a verse luego de 8-12 semanas.
Es un tratamiento que consiste en la remoción de un espesor variable de la piel (superficial, medio o profundo), generando un efecto exfoliativo que remueve células a diferentes niveles de la misma, obligándola a poner en marcha distintos mecanismos destinados a repararla a través de la síntesis de componentes como el colágeno, fibras elásticas y de sostén, entre otros.
El peeling puede ser químico, en caso de utilizar ácidos o enzimas, o mecánico si se realiza mediante aparatología. Esto le brinda un efecto específico que lo diferencia de otros tratamientos y permite tratar problemas puntuales tales como manchas o cicatrices de acné. Es un procedimiento breve que, inmediatamente luego de ser realizado, permite observar una piel más clara, brillante, de aspecto limpio y sano.
De acuerdo a la necesidad específica de cada paciente, nuestro equipo armará un protocolo de tratamiento. En general, se requiere de más de una sesión para lograr el efecto deseado.
Células madre
¨ Siento mi piel como nunca y de una manera súper natural. Definitivamente es lo que estaba buscando.¨
Implante de fibroblastos
¨ Estuve muy cerca de hacerme un lifting con un cirujano pero tenía dudas y conocí a BeStemcells en el momento justo. Siempre les digo gracias y qué suerte que tuve! Estoy realmente feliz con los tratamientos con células madre que hicimos. ¨
Células madre
¨Es increíble, no sabía que las células madre se podían poner en el pelo. Hoy crece con más fuerza y tiene mucho mejor aspecto!!¨
Fragilidad capilar
¨Hicimos células madre y sesiones de plasma en mi pelo y el cambio fue notable. El resultado es excelente, estoy muy contento!¨
Alopecia
¨ A los pocos meses de hacerme el tratamiento con células madre empecé a ver los cambios progresivamente y mi piel se fue poniendo mejor y mejor mes a mes. Seguimos haciendo aplicaciones y estoy feliz! ¨