facebook

S E R V I C I O S

IV DRIPS

Infusión intravenosa de células madre mesenquimales

La infusión de células madre puede tener múltiples efectos positivos en el cuerpo y ayudar a mejorar significativamente la salud y la calidad de vida del paciente. Se ha convertido en un recurso muy valioso para la medicina regenerativa. Las células madre poseen propiedades únicas, incluida la autorrenovación y la diferenciación en distintos tipos de células. Al ser administradas por vía endovenosa, las células madre van sensando distintas señales y se van distribuyendo por todo el cuerpo. Pueden reparar o regenerar tejidos y órganos dañados, brindando alternativas a pacientes con afecciones inflamatorias crónicas o enfermedades degenerativas. A su vez, se constituye como una terapia esencial para quienes deseen llevar una vida más saludable y longeva. 

¿Cómo trabajan las células madre mesenquimales?

Durante la terapia con células madre intravenosas, las células madre se introducen en el torrente sanguíneo del paciente mediante un goteo o infusión intravenosa (IV). Una vez en el sistema circulatorio, las células madre pueden viajar por todo el cuerpo en busca de tejidos y órganos dañados o enfermos. Al alcanzar su objetivo, pueden diferenciarse en tipos de células específicas, promoviendo la reparación y regeneración de tejidos y reduciendo la inflamación. Luego de la infusión, el número de células madre disponible para estos tejidos es muchísimo mayor y al alcanzar su destino, no solo se diferencian en células especializadas sino que además promueven la formación de nuevos vasos sanguíneos y generan transmisores antiinflamatorios e inmunomoduladores. 

Células madre

Tipos de terapias con células madre mesenquimales

Existen varias terapias con células madre, cada una con características y aplicaciones únicas: terapia con células madre autólogas, terapia alogénica con células madre (implica el trasplante de células madre de un donante a un paciente receptor) y terapia con ‍tejido del cordón umbilical como fuente de células madre alogénicas. En BeStemcells nos especializamos en terapias con células madre autólogas, es decir las células madre que se obtienen del propio cuerpo del paciente, generalmente de la médula ósea o de tejido graso.

Beneficios de la terapia biológica con células madre intravenosas (IV)

La terapia con células madre intravenosas ofrece numerosos beneficios, incluida la regeneración de tejidos y órganos dañados, el alivio del dolor y la mejora de la calidad de vida de pacientes con diversas afecciones médicas. Además, es un procedimiento mínimamente invasivo con un tiempo de recuperación relativamente corto y un riesgo bajo de complicaciones en comparación con otras formas de tratamiento.
Algunas de las condiciones que pueden beneficiarse de la terapia con células madre intravenosas incluyen:

🧬 Enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.
🧬 Trastornos autoinmunes, como artritis reumatoidea, esclerosis múltiple y lupus.
🧬 Enfermedades cardiovasculares, incluidas insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
🧬 Artrosis de distintas articulaciones.
🧬 Lesiones deportivas.
🧬 Cicatrización de heridas y quemaduras.

Infusión de células madre y Boost estético

El rejuvenecimiento que ofrece la infusión endovenosa con células madre también tiene beneficios estéticos. Promueve el crecimiento del cabello, así como el tono y la apariencia de la piel, brindándole mayor tensión y sostén.

Infiltración vs Infusión de células madre mesenquimales

Hay que hacer una distinción importante entre las infiltraciones de células madre y la infusión de las mismas. Inyectar o infiltrar con células madre implica colocar directamente en una parte específica del cuerpo, como por ejemplo en una rodilla, hombro o columna. Si bien este método directo que utilizamos en nuestra área Regenerativa & Dolor puede ser muy eficaz para necesidades regenerativas específicas, si un paciente necesita tratamiento a mayor escala, las infusiones de células madre se convierten en una importante alternativa terapéutica. Así, pueden extenderse por todo el cuerpo y ayudan a crear un cambio amplio y global, en lugar de actuar en una única área.

¿Qué condiciones puede tratar la terapia biológica IV?

Es una excelente manera de ayudar a tratar afecciones que no pueden abordarse tan fácilmente en su origen o que afectan al cuerpo de manera global. Los beneficios que ofrecen las células madre pueden ser muy diferentes dependiendo de lo que el cuerpo de cada paciente necesite. Distintas señales en distintos tejidos irán guiando y dirigiendo a las células madre en su recorrido por la sangre. Hay evidencia de que las infusiones con células madre mejoran la stamina, los niveles de fatiga, mejora la calidad del sueño y aumentan los niveles de energía y líbido. El rejuvenecimiento intravenoso con células madre mejora los niveles de energía, la resistencia y ayuda a fortalecer los músculos y huesos. También se pueden utilizar infusiones intravenosas de células madre para ayudar al paciente a reducir los niveles de inflamación y aliviar el dolor. A su vez, sirven para regenerar nervios periféricos dañados. 

¿Cómo es el procedimiento?

El día del procedimiento el paciente recibe una infusión intravenosa de una cantidad específica de células madre definida en base a las necesidades de cada paciente.
El tratamiento intravenoso con células madre es bastante simple, ya que funciona de manera similar a cualquier otro tratamiento intravenoso. El paciente puede recibirlo ya sea en modalidad Point of Care luego de la extracción y procesado en una clínica en la que programemos el procedimiento, o bien en una sala limpia. La visita no será muy diferente a cualquier otra cita que pueda tener el paciente con un médico. Un médico y una enfermera de nuestro equipo lo prepararán y lo conectarán a la vía intravenosa, para infundir a un ritmo controlado, lo que tardará entre 30 y 90 minutos dependiendo del volumen y de si el paciente experimenta algún tipo de efecto adverso. Recibir un IV de células madre no requiere mucho tiempo ni es doloroso. Muchos pacientes nos hablan de lo sorprendidos que están por lo rápida y sencilla que es la infusión. Nuestro equipo se quedará para administrar la infusión, controlar los signos vitales y monitorear el proceso hasta que se complete la administración y retiremos la vía colocada. Luego, el paciente permanecerá en observación y se irá de alta con una cita agendada para ser evaluado y controlado por nuestros profesionales.

Riesgos y efectos secundarios potenciales

Las infusiones de células madre se consideran seguras y con un riesgo bajo de complicaciones. Sin embargo, a pesar de sus beneficios ya conocidos, la terapia con células madre intravenosas conlleva eventuales riesgos y efectos adversos. Estos efectos pueden presentarse principalmente en casos en los que no exista una estricta regulación y pruebas de control de calidad de los productos celulares.

Estos pueden incluir:

Fiebre o escalofríos
Enrojecimiento facial o en todo el cuerpo, picazón, urticaria, problemas para respirar, dificultad para respirar, tos, dolor/opresión en el pecho, náuseas/vómitos y mareos
Infección
Náuseas, vómitos y diarrea

El paciente puede notar un olor parecido al ajo en los fluidos corporales (orina, sudor) durante las próximas 24-48 horas. La orina puede cambiar de color (rosa, roja o naranja). Esto es el resultado de que su cuerpo elimine los glóbulos rojos que se mezclaron con sus células madre. 

Existe la posibilidad de experimentar una reacción retardada a la perfusión. Por este motivo, el paciente debe permanecer en observación durante un tiempo determinado después de finalizar su infusión. En los días posteriores a la infusión, es posible que tenga uno o más efectos secundarios. Son temporales y desaparecen en unos pocos días: 

Fiebre
Náuseas
Diarrea
Fatiga
Molestias leves en el lugar de la infusión
Dificultad para dormir
Erupciones en la piel
Falta de apetito

Aumentar las células madre de forma natural

En BeStemcells queremos promover mayor conciencia y foco en hábitos saludables. Esto va a permitir aumentar el número de células madre circulantes de manera natural, mejorar su performance y potenciar los beneficios de la infusión. Tiene como objetivo principal ofrecerle a estas células un ambiente antiinflamatorio y adecuado para maximizar y dirigir su funcionamiento. Un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño adecuado, ayuda a promover la producción de células madre y mejora la salud en general. Complementariamente al procedimiento, le entregamos a cada paciente un protocolo designado por nuestro equipo con distintas estrategias y suplementación específica acorde a sus necesidades para acompañar el proceso, para luego promover hábitos saludables que persistan en el tiempo y ayuden a aumentar su longevidad y mejorar su bienestar general.

C O N T A C T A N O S

Scroll al inicio