¿Qué son las células madre?
Son la materia prima a partir de las cuales se generan todas las demás células del cuerpo con funciones especializadas. La mayoría de los tejidos de los adultos posee un número de células madre adultas que permiten su renovación periódica o su regeneración cuando se produce algún daño tisular. Nuestros tratamientos se basan en células madre multipotenciales del adulto que son capaces de diferenciarse a distintos tipos de células de un linaje particular: hueso, cartílago, piel, sistema nervioso, vasos sanguíneos, músculo esquelético y músculo cardiaco.
En el adulto, éstas se encuentran en mayor concentración en la médula ósea y tejido adiposo (en niños están concentradas en la sangre del cordón umbilical). A estas células madre se las suele llamar mesenquimales por el linaje de células a las que se pueden diferenciar pero también se las llama señalizadoras por su capacidad para llamar a distintas células a través de sus exosomas. Estos exosomas son pequeñas vesículas que contienen factores de crecimientos, ARN, citoquinas inmunomoduladoras y factores pro angiogénicos y anti apoptóticos. Todas estas propiedades hacen que las células madre mesenquimales sean diferentes a las demás células y se plantee su uso tanto en terapia celular (tratamientos regenerativos, longevidad y antiage) así como en el tratamiento de enfermedades crónicas (neurodegenerativas, autoinmunes y cardiovasculares). Es por esta razón que nosotros fomentamos y brindamos la posibilidad de extraer las células madre de un paciente y guardarlas en un banco de células madre para poder ser utilizadas cuando el paciente las requiera.
Gracias a las nuevas tecnologías y la innovación de tratamientos hoy podemos extraer células madre del adulto y guardarlas en nuestro banco de células madre. Este nos permite criopreservar las células madre por años y que el paciente pueda disponer de sus propias células para cualquier eventualidad clínica que lo requiera o bien para futuras terapias biológicas tanto en nuestra área Regenerativa & Dolor como en Longevidad y/o Estética & Antiage.
La extracción se realiza de tejido adiposo (generalmente flancos) rico en células madre mesenquimales. Es muy simple y basta con una pequeña toma de muestra de tejido adiposo bajo sedación (si el paciente así lo desea) o anestesia local. El procedimiento es llevado a cabo en una sala quirúrgica esteril y dura aproximadamente 30 minutos. El paciente permanece 30-60 minutos en recuperación para luego irse de alta y continuar vida normal. Sus células madre son procesadas y en ese mismo día enviadas al laboratorio, que funciona como banco específico de células madre mesenquimales, para su criopreservación.